Como todo un éxito fue catalogado la reciente acreditación del Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la que refleja el buen desempeño del programa, excelencia del cuerpo académico y una propuesta acorde con los desafíos actuales del país.  

Recientemente, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acordó “acreditar al Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología (DBVB) alojado en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, por un período de 5 años”. La certificación otorgada por la CNA se extiende desde el 23 de noviembre del 2022 hasta el 23 de noviembre del 2027 y significa un aumento respecto del número de años obtenidos en el proceso anterior.

El director del DBVB, Dr. Carlos Figueroa señaló que esta acreditación es un reconocimiento al trabajo que se ha realizado por la comunidad del programa en relación al constante proceso de mejoramiento, y nos invita a seguir perfeccionándonos en nuestro camino hacia la excelencia.

Fortalecimiento en biología vegetal y biotecnología

El Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología es uno de los doce programas doctorales que se imparten en la Universidad de Talca. Surge del esfuerzo multidisciplinario de investigadores de diversas unidades UTalca, como el Instituto de Ciencias Biológicas, Instituto de Investigación Interdisciplinario y Facultad de Ingeniería, que tributan y fortalecen las líneas de investigación en estrés biótico y abiótico, recursos fitogenéticos cultivados y nativos, y ecología molecular y funcional.

El cuerpo académico tiene una extensa experiencia, lo cual es reflejado en el desarrollo de diversos proyectos FONDECYT, Anillos y Núcleos milenios, y en su calidad y productividad científica. Los profesores del DBVB están comprometidos para guiar a los estudiantes en su formación como científicos esperando que puedan contribuir al desarrollo científico y tecnológico desde la biología vegetal y biotecnología.

El programa ofrece a sus estudiantes una formación sólida y herramientas biotecnológicas con fundamentos en la biología molecular y celular; bioquímica y fisiología vegetal; genética, genómica y ecología funcional. Así, el objetivo del programa es formar capital humano avanzado capacitado para contribuir, en forma autónoma y en colaboración, a la investigación, desarrollo y aplicación de las diferentes disciplinas de la biología vegetal y biotecnología que propendan principalmente al mejoramiento de la producción silvoagrícola dentro de un contexto sustentable mediante la integración de conocimientos avanzados en disciplinas de la biología de organismos vegetales y de las interacciones de las plantas con su entorno abiótico y otros organismos asociados.

Actualmente, el Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología mantiene 20 estudiantes chilenos y extranjeros en estado de régimen, en su mayoría mujeres. Estos aspectos dan cuenta de lo atractivo del programa, de su internacionalidad, de su diversidad y de su carácter multidisciplinario.